Si deseas conocer los pasos para registrar mi servicio militar en Colombia, entonces estás en el sitio indicado. Porque en este pequeño e interesante artículo encontrarás todas las pautas que te ayudarán a realizar este complicado registro de una forma rápida y segura. Así que trata de enfocarte en lo que se mencionara en breve y puedes tomar nota si lo crees necesario.

¿Cómo registrar mi servicio militar Colombia?
Darse de alta en el Ejército Nacional puede ser complicado para quienes no han tenido la oportunidad de realizar este tipo de registro. Bueno, si tú también necesitas un poco de ayuda con ello, entonces debes seguir cada uno de los siguientes pasos:
Inscripción servicio militar
Para que puedas darte de alta en el Servicio Militar Colombia primero necesitas inscribirte en el distrito militar presentando estos documentos:
Registro civil
Documento de identidad (copia)
Certificación de ingresos
2 fotos con fondo azul de 3 x 3.5
Exámen médico
El segundo paso de este registro consiste en pasar un examen médico, con esta información se determinará si el ciudadano esta óptimo para realizar el servicio militar.
Segundo examen opcional
El tercer paso es opcional, el ciudadano puede realizar un segundo examen médico en caso de presentar alguna incapacidad.
Dudas, reclamos y extensiones
El cuarto paso consiste en los reclamos y extensiones que pueden existir en el proceso de registro, dichos reclamos son presentados al comandante del Distrito.
Liquidación del Impuesto
El último paso consiste en la compensación que el estado asigna a todos los ciudadanos colombianos que realizan el servicio militar obligatorio.
¿Cuánto tiempo dura el servicio militar?
Está decretado que el servicio militar colombiano tiene una duración de 12 meses, siempre con el fin de que todos los colombianos puedan defender todas las instituciones.
¿Cuál es la edad máxima para prestar el servicio militar en Colombia?
La edad máxima para el servicio militar en Colombia es hasta los 50 años de edad.
¿Qué pasa si no realizo mi servicio militar?
Todos están obligados a realizar el trámite de su servicio y libreta militar. En caso de no hacerlo, serán considerados como remisos y también recibirán una sanción económica.
Soldados voluntarios
En caso de que quieras convertirte en un soldado voluntario, puedes inscribirte en tu distrito, pero se recomienda leer toda la información que te dan en el sitio web oficial y único de registro: https://www.libretamilitar.mil.co/
Servicio militar para ser policía nacional
En caso de que quieras ser parte de la policía nacional colombiana, el servicio militar tiene una duración de 18 meses y debe comprobar que cursó bachilleres, si buscas más información puedes verlo en su sitio web oficial: https://www.policia.gov.co/incorporacion/servicio-militar
Beneficios de hacer mi servicio militar
Muy aparte de obtener una compensación por el tiempo prestado al Ejército Nacional, hay otros beneficios que un ciudadano puede obtener al realizar el servicio militar, entre esos beneficios se encuentra lo siguiente:
- Adquisición de experiencia para desarrollarse en cualquier entorno social.
- Atención médica, alojamiento, vestuario y alimentación por el servicio militar.
- Becas para la formación académica a varias instituciones educativas.
Como te habrás dado cuenta, no fue tan complicado seguir cada uno de los pasos para registrar mi servicio militar. Recuerda que este registro es obligatorio para todos los ciudadanos colombianos que llegan a la mayoría de edad. Ahora que tienes toda esta información en tus manos puedes hacer uso de ella para solicitar tu libreta militar hoy mismo.