Al igual que tú, muchas personas están interesadas en tramitar la libreta militar si estar registrados en ningún distrito. Llevar a cabo este trámite es posible, pero si no quieres tener inconvenientes en el proceso te recomendamos seguir cada una de las indicaciones que vamos a mencionar en este post. Busca un lápiz y un papel para que tomes nota de los puntos más importantes.

Si no estoy inscrito en ningún distrito militar, ¿Cómo debo realizar el proceso de inscripción?
Ahora tienes la opción de tramitar libreta militar si no estás registrado en ningún distrito por medio de la plataforma online del Comando de Reclutamiento y Reservas. Este trámite es muy fácil de realidad y solo es cuestión de seguir estas indicaciones:
- Ingresa a esta página web: http://www.libretamilitar.mil.co/.
- Haz clic en la opción “Regístrese” y completa el formulario que ahí aparece.
- Completa el formulario de registro y valida la información que has ingresado en el sistema, luego de 7 días recibirás una notificación en tu correo electrónico para activar la cuenta.
- Una vez que se ha activado la cuenta puedes iniciar sesión en el sistema con tus datos de acción y, ahora puedes iniciar con el proceso de inscripción haciendo clic en “Inscripción”.
- En el siguiente apartado observaras un formato que tendrás que diligenciar con tu información personal, académica y familiar. Al ingresar los datos que corresponden se debe validar para continuar con el proceso de inscripción.
- La información que has ingresado pasará a un proceso de evaluación por la dependencia encargada. Se te notificará una respuesta de tu solicitud y también se definirá tu situación militar.

¿Cuánto tiempo puede tardar mi libreta si no estoy registrado?
Esto depende mucho de tu edad, ya que si eres un joven que está por primera vez tramitando su libreta, será un trámite normal, mientras que si eres remiso puede tardar hasta 3 meses en que recibas tu libreta.
¿Tengo qué pagar aunque no esté dado de alta en ningún distrito?
Sí, tienes que hacer un trámite normal de pago, pero en este caso es probable que seas considerado como remiso.
¿Debo llevar testigos a las oficinas para hacer el trámite?
Sí, tienes que llevar todos los documentos oficiales que tengas y dos testigos que puedan corroborar tu identidad para que se pueda agilizar el trámite de la libreta.
Si tienes problemas con tu libreta militar y todo el trámite, te recomendamos que tomes unos minutos de tu tiempo para leer todas las publicaciones que puedes ver desde el sitio web oficial o también las guías que hemos compartido para ti en este blog.
En este post te hemos explicado que si es posible tramitar la libreta militar si no estás registrado en ningún distrito. Obviamente para realizar este trámite es necesario estar lo más informado posible y, en este artículo puedes encontrar la ayuda que necesitas. Con todo lo que has aprendido en este artículo no deberías tener inconvenientes para obtener este documento.